Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 59 (2007)
Núm. 59 (2007)
Publicado:
2007-05-04
Ciudad
La ciudad como un símbolo de poder: fragmentos para un ensayo de Bogotá
Arturo Cifuentes Toro
65-73
PDF
Dosier: TEUC 30 años. Intervenciones
Género negro en Colombia: sus condiciones y perspectivas
Aleyda Gutiérrez Mavesoy
104-108
PDF
El mundo en negro1
José Luis Muñoz
109-123
PDF
Indefiniciones y sospechas del género negro
Gustavo Forero Quintero
124-138
PDF
El género negro en el campo de la novela colombiana
Eduard Arriaga Arango
139-148
PDF
La soledad del detective latinoamericano: Rubem Fonseca, Paco Ignacio Taibo II y Mario Mendoza
Miguel Mendoza Luna
149-158
PDF
Pedro Urdemales: los viajes de un pícaro, de Constanza Padilla
Ricardo Sánchez Ángel
146-146
PDF
Del relato policial clásico al género negro
Martin Vidat
157-162
PDF
La creación colectiva en el género negro
Néstor Pedraza, Alex Acevedo
163-173
PDF
Cronistas, investigadores y reporteros policíacos en la narrativa colombiana contemporánea
Clemencia Ardila J
174-184
PDF
Una literatura que fija su mirada en la oscuridad
Fernando Iriarte M
185-188
PDF
Panorama de las novelas del sicariato 1980 – 20051
Fredy Leonardo Reyes Albarracin
189-194
PDF
Creación - Poesía
París, mil novecientos y tantos
Juan Manuel Roca
195-197
PDF
Testamento del pintor chino
Juan Manuel Roca
198-198
PDF
Supongamos que soy una ciudad
Juan Manuel Roca
199-199
PDF
(iii)
Mauricio Contreras Hérnandez
200-200
PDF
(iv)
Mauricio Contreras Hérnandez
201-201
PDF
(vi)
Mauricio Contreras Hérnandez
202-202
PDF
(vi)
Mauricio Contreras Hérnandez
203-203
PDF
Creación - Cuento
El inspector1
José Luis Muñoz
204-212
PDF
El perro, el voyerista, la ambulancia y la vecina1
Manuel José Rincón Dominguez
213-216
PDF
Creación - Cine
Estado de sitio: la democracia invisible
Luis Carlos Muñoz Sarmiento
217-228
PDF
Temas Humanísticos y Sociales
El mundo se está quedando sin agua dulce: entrevista a Maude Barlow
Pablo Leyva Franco
5-14
PDF
Aspectos de familia en la Constitución Política de 1991
Ligia Echeverri de Ferrufino
15-29
PDF
Hacer audibles los silencios del mundo1 primera parte
René Sánchez Suárez
30-40
PDF
Ecosofía: una mirada ética y estética a las transformaciones técnico- científicas
Auroa Isabel Mora, Jorge Eliécer Martinez Posada
41-47
PDF
La trama de las imágenes1 Segunda Parte Pinturas rupestres, calendarios en Piedra de Guamánga, y el calendario de Guamán Poma de Ayala
Enrique Bautista Quijano
48-63
PDF
Aproximaciones Literarias
Un cuarto de siglo con Lezama Lima
Roberto Fernández Retamar
75-82
PDF
Elfriede Jelinek, Nobel rebelde e iconoclasta
Édgar Bastidas Urresty
83-86
PDF
Cartografías sobre la misma tierra: en torno a la narrativa de César Chirinos
Antonio M Isea
87-94
PDF
Revistas culturales de aniversario
Johana López Mora
95-102
PDF
Libros
Ciudad de Niebla, de Johann Rodríguez-Bravo
Andrés Mauricio Muñoz
229-230
PDF
Melodrama, de Jorge Franco Ramos1
María Eugenia Restrepo
247-248
PDF
Cuando cierra la noche, de Luz Amelia Peña Tovar
María del Carmen Sánchez García
231-234
PDF
Liborio “Leticiano” Guzmán: vida del más grande futbolista amazonense, de Alejandro Cuevas Ramírez
Germán Grísales
235-236
PDF
Una incursión al fondo de la barbarie
Jéssica Rodríguez López
237-239
PDF
Interrogantes sobre la identidad cultural colombiana: diálogo con Otto Morales Benítez, de Augusto Escobar Mesa
Arturo Cifuentes Toro
240-240
PDF
El octavo día, de Juan Antonio Malaver Rodríguez
Zulma Martínez Preciado
241-242
PDF
Necesitaba una historia de amor y otros cuentos de Bogotá, de Roberto Rubiano
Eduard Arriaga
243-245
PDF
Desarrollado por
Open Journal Systems
Idioma
English
Español (España)
Português (Brasil)
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as