Descargas

Publicado

2022-08-11

Cómo citar

Pinzón Pulido, I. L. ., & Alfonso Palacios, Ángela P. . (2022). Identificación de las principales áreas de recarga de acuíferos en la zona media del departamento del Cesar. Ingeciencia, 5, 109–124. Recuperado a partir de https://editorial.ucentral.edu.co/ojs_uc/index.php/Ingeciencia/article/view/3191

Número

Sección

Artículos

Identificación de las principales áreas de recarga de acuíferos en la zona media del departamento del Cesar

Ingrid Lorena Pinzón Pulido - Ángela Patricia Alfonso Palacios

Palabras clave:

escasez, geología, hidrología, recurso hídrico subterráneo, suelos áridos

Resumen

En Colombia, uno de los departamentos afectados con fuerza en las últimas décadas por la escasez de agua es el Cesar, caracterizado por sus suelos áridos y la extracción minera de carbón, que contribuye a la erosión del suelo y a la contaminación de fuentes hídricas. El objetivo de este trabajo es identificar las principales áreas de recarga de acuíferos en la zona media del departamento del Cesar con el fin de favorecer el aprovechamiento del recurso hídrico subterráneo. Se sintetizó información hidrológica y geográfica de la zona para construir mapas de precipitación, geología, textura de suelos, permeabilidad, usos del suelo, densidad de drenajes y densidad de fallas, que posteriormente fueron analizados y procesados con la herramienta álgebra de mapas de ArcGIS. El resultado indica que las principales zonas de recarga están ubicadas en el norte del área de estudio, específicamente en los municipios de Becerril, El Paso y Agustín Codazzi. Esta información permite orientar, planificar y gestionar la provisión del recurso hídrico subterráneo en las áreas identificadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ingrid Lorena Pinzón Pulido, Universidad Central

Ingeniera ambiental, Universidad Central.

Ángela Patricia Alfonso Palacios, Universidad Central

Ingeniera ambiental, Universidad Central.