Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Material publicado de acuerdo con los términos de la licencia Creative Commons 2.5. Usted es libre de copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando dé los créditos de manera apropiada, no lo haga con fines comerciales y, si realiza obras derivadas, las difunda bajo esta misma licencia.Palabras clave:
acuíferos, drenaje ácido de minas (DAM), hidrogeología, modelo numérico, piritaResumen
El municipio de Suesca, Cundinamarca, de vocación minera, pero con un nivel técnico muy rudimentario, enfrenta hace décadas un problema por la mala disposición de los drenajes ácidos de mina (DAM). Este trabajo evalúa la trayectoria de los DAM desde una mina abandonada hacia los acuíferos del municipio, mediante un modelo numérico y el software Modflow. En primer lugar, se hizo el reconocimiento de los sistemas acuíferos para determinar la calidad del agua subterránea y los parámetros hidráulicos, con base en la información de los pozos y manantiales. Luego se definió el modelo numérico en términos de las propiedades hidrogeológicas, limitado a un área de 16,94 km2 y a tres capas, según las unidades identificadas por un perfil estratigráfico. Se demuestra que los sulfatos resultantes de la oxidación de la pirita en superficie tienen la capacidad de percolar hacia el subsuelo a través de mecanismos advectivos y dispersivos. Así, en un período de 20 años superan los 100 m de profundidad y más de 60 m de longitud, lo cual altera negativamente la calidad de las aguas subterráneas.