Descargas

Publicado

2022-08-11

Cómo citar

García Gutiérrez, M. A. ., Hernández Perdomo, N. V. ., & Quintero, D. . (2022). Impacto potencial de la minería subterránea de carbón en los acuíferos del municipio de Suesca, Cundinamarca: modelo numérico. Ingeciencia, 5, 125–142. Recuperado a partir de https://editorial.ucentral.edu.co/ojs_uc/index.php/Ingeciencia/article/view/3192

Número

Sección

Artículos

Impacto potencial de la minería subterránea de carbón en los acuíferos del municipio de Suesca, Cundinamarca: modelo numérico

Marlyn Adriana García Gutiérrez - Natalia Viviana Hernández Perdomo - Douglas Quintero

Palabras clave:

acuíferos, drenaje ácido de minas (DAM), hidrogeología, modelo numérico, pirita

Resumen

El municipio de Suesca, Cundinamarca, de vocación minera, pero con un nivel técnico muy rudimentario, enfrenta hace décadas un problema por la mala disposición de los drenajes ácidos de mina (DAM). Este trabajo evalúa la trayectoria de los DAM desde una mina abandonada hacia los acuíferos del municipio, mediante un modelo numérico y el software Modflow. En primer lugar, se hizo el reconocimiento de los sistemas acuíferos para determinar la calidad del agua subterránea y los parámetros hidráulicos, con base en la información de los pozos y manantiales. Luego se definió el modelo numérico en términos de las propiedades hidrogeológicas, limitado a un área de 16,94 km2 y a tres capas, según las unidades identificadas por un perfil estratigráfico. Se demuestra que los sulfatos resultantes de la oxidación de la pirita en superficie tienen la capacidad de percolar hacia el subsuelo a través de mecanismos advectivos y dispersivos. Así, en un período de 20 años superan los 100 m de profundidad y más de 60 m de longitud, lo cual altera negativamente la calidad de las aguas subterráneas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marlyn Adriana García Gutiérrez, Universidad Central

Ingeniera ambiental, Universidad Central.

Natalia Viviana Hernández Perdomo, Universidad Central

Ingeniera ambiental, Universidad Central.

Douglas Quintero, Universidad Central

Geólogo, Msc. en Hidrogeología, profesor e investigador del Departamento de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas, Universidad Central.