Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Material publicado de acuerdo con los términos de la licencia Creative Commons 2.5. Usted es libre de copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando dé los créditos de manera apropiada, no lo haga con fines comerciales y, si realiza obras derivadas, las difunda bajo esta misma licencia.Palabras clave:
dinámica de sistemas, escorrentía urbana, infecciones respiratorias agudas (IRA), metales pesados, parque automotor, PM10Resumen
Bogotá ha sobrepasado los límites de concentración de PM10 recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que agudiza sus impactos en la salud y el medio ambiente. Esta investigación busca modelar el impacto de las emisiones de PM10 por el parque automotor en Bogotá sobre los casos de infección respiratoria aguda (IRA) y la concentración de metales pesados (plomo, cobre, zinc y cadmio) en el agua superficial mediante un modelo de dinámica de sistemas en el software Vensim. Con este fin, se modelaron tres escenarios. El primero se basa en la continuidad de las condiciones actuales; el segundo contempla una flota 100 % eléctrica, y el tercer escenario, intermedio, consiste en una flota pública (1 % Euro V, 15 % articulados eléctricos y 84 % Euro VI) y una flota privada (50 % de carros y motos eléctricos). En cada escenario se confirmó un impacto proporcional a las emisiones de PM10. Se demuestra que conviene incrementar la proporción de vehículos que trabajan con motores eléctricos o híbridos para disminuir el nivel de contaminación atmosférica e hídrica, así como los casos de IRA.