Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Material publicado de acuerdo con los términos de la licencia Creative Commons 2.5. Usted es libre de copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando dé los créditos de manera apropiada, no lo haga con fines comerciales y, si realiza obras derivadas, las difunda bajo esta misma licencia.Palabras clave:
calentamiento global, dinámica de sistemas, gases efecto invernadero, incineración, residuos peligrososResumen
Se construyó un modelo para hacer la evaluación dinámica de la gestión de residuos peligrosos en Colombia y su influencia en el cambio climático. Con este propósito se usó la metodología de dinámica de sistemas para analizar tres escenarios de gestión: el primero presenta una disminución del 20 % en la tasa de generación; el segundo proyecta un aumento del 30 % de la tasa de aprovechamiento, y el tercero prevé un incremento del 20 % de la tasa de generación. Los resultados demuestran la importancia y urgencia de crear estrategias de gestión de los residuos peligrosos (RESPEL) desde todas sus fuentes, así como intensificar y fortalecer la normativa y su cumplimiento. Especialmente, es necesario impulsar el aprovechamiento de los RESPEL para disminuir los gases efecto invernadero (GEI). Esta investigación aporta un modelo relacional entre los residuos peligrosos y las emisiones que promueven el cambio climático, de manera que constituye una primera aproximación a la estimación de la generación de GEI.