Descargas

Publicado

2022-09-06

Cómo citar

Martínez Moreno, D. A. ., Martínez Torres, A. ., Pulido Sánchez, J. V. ., Sotelo Sotelo, L. T. ., & Restrepo Quintero, K. (2022). Las redes sociales: nuevo escenario para informar sobre responsabilidad social empresarial. Visiones, 4, 73–79. Recuperado a partir de https://editorial.ucentral.edu.co/ojs_uc/index.php/visiones/article/view/3204

Número

Sección

Artículos

Las redes sociales: nuevo escenario para informar sobre responsabilidad social empresarial

Dary Alejandra Martínez Moreno - Angélica Martínez Torres - Julieth Viviana Pulido Sánchez - Leidy Tatiana Sotelo Sotelo - Katherine Restrepo Quintero

Palabras clave:

contabilidad social, legitimación, redes sociales, responsabilidad social empresarial, stakeholders

Resumen

En este artículo se analiza el papel de la contabilidad y las redes sociales en la divulgación sobre responsabilidad social empresarial, con base en los índices de las publicaciones realizadas por las empresas Chevron y Bavaria en el transcurso del año 2020. Se consideran los impactos que generan en la sociedad y los métodos discursivos utilizados para poner en circulación los informes de sostenibilidad con el fin de adquirir legitimación en relación con los grupos de interés (stakeholders) de las empresas. Finalmente se concluye que, entre mayor es el impacto de las empresas, mayor importancia cobra la información sobre responsabilidad social empresarial que divulgan.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dary Alejandra Martínez Moreno, Universidad Central

Estudiante de Contaduría Pública, Universidad Central.

Angélica Martínez Torres, Universidad Central

Estudiante de Contaduría Pública, Universidad Central.

Julieth Viviana Pulido Sánchez, Universidad Central

Estudiante de Contaduría Pública, Universidad Central.

Leidy Tatiana Sotelo Sotelo, Universidad Central

Estudiante de Contaduría Pública, Universidad Central.

Katherine Restrepo Quintero, Universidad Central

Docente de Contaduría Pública, Universidad Central.