Descargas

Publicado

2022-12-16 — Actualizado el 2023-03-21

Cómo citar

Vela Murillo, N. P., Ríos Martínez, G. B., & Arboleda Fernández, G. C. . (2023). Geometrías del poder: contextos laborales en las universidades públicas colombianas. Nómadas, (56). https://doi.org/10.30578/nomadas.n56a2

Geometrías del poder: contextos laborales en las universidades públicas colombianas

Norma Patricia Vela Murillo - Gloria Beatríz Ríos Martínez - Gloria Cecilia Arboleda Fernández

DOI:

https://doi.org/10.30578/nomadas.n56a2

Palabras clave:

Universidad pública, condiciones laborales, condiciones académicas, profesores temporales, precarización laboral, educación superior

Resumen

La discusión que presenta el artículo parte de la tesis de que la educación superior, especialmente la universidad pública colombiana, se ha configurado como uno de los escenarios por excelencia de producción y reproducción de geometrías del poder. La política de vinculación de docentes implementada en las universidades estatales ha conducido a que la mayoría de los profesores que trabajan en ellas sean temporales, lo que ha derivado, entre otras situaciones, en un alto grado de inestabilidad y pérdida de garantías laborales. Ello constituye una violación de los derechos laborales puesto que desconoce la igualdad y afecta la calidad académica de la oferta educativa en dieciocho universidades públicas analizadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Norma Patricia Vela Murillo

Docente de la Universidad del Quindío, Armenia (Colombia). Doctora en Estudios Territoriales; magíster
en Territorio, Conflicto y Cultura; trabajadora social.

Gloria Beatríz Ríos Martínez

Docente de la Universidad de Caldas, Manizales (Colombia).
Magíster en Medio Ambiente y Desarrollo, línea Planeación Urbano-Regional; especialista en Planeación, Administración y Evaluación de Proyectos de Desarrollo Social y Educativo; trabajadora social.

Gloria Cecilia Arboleda Fernández

Docente, Universidad del Cauca, Popayán (Colombia). Especialista en Derecho Laboral y Relaciones
Industriales; abogada.