Descargas

Publicado

2022-12-16 — Actualizado el 2023-03-21

Cómo citar

Bayona-Hernández, H., Rueda-Delgado, G., & Ome, L. G. (2023). ¿Cómo cobran la matrícula las universidades públicas en Colombia? Evidencia 2009-2019. Nómadas, (56). https://doi.org/10.30578/nomadas.n56a4

¿Cómo cobran la matrícula las universidades públicas en Colombia? Evidencia 2009-2019

Hernando Bayona-Hernández - Gabriel Rueda-Delgado - Luis Germán Ome

DOI:

https://doi.org/10.30578/nomadas.n56a4

Palabras clave:

Educación superior, costos educativos, costos de matrícula, educación pública, inequidad, ingresos

Resumen

El artículo presenta una comparación de los modelos de cobro de matrículas de pregrado de las universidades públicas en Colombia para tres tipos de estudiantes: de ingresos bajos, de ingresos promedio y de ingresos altos. Dicha comparación ha puesto en evidencia que los modelos de cobro son diversos y se pueden clasificar en tres tipologías, asimismo, para iguales condiciones socioeconómicas, los modelos estiman diferentes costos de matrículas, lo cual genera inequidad en el acceso; los modelos no ajustan los valores por el costo de vida regional, y ello acentúa la inequidad; finalmente, los costos de las matrículas no se relacionan con calidad. Se sugiere un esquema de cobro más homogéneo y de amplia difusión para los hogares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Hernando Bayona-Hernández

Actual Viceministro de Educa-ción Preescolar, Básica y Media (Colombia). Profesor asociado de la Facultad de Educación, Universidad de los Andes, Bogotá, y de la Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Colombia. Doctor y magíster en Economía; magíster en Matemática Aplicada.

Gabriel Rueda-Delgado

Asesor del Viceministerio de Educación Superior del Ministerio de Educación Nacional (Colombia) desde febrero de 2019. Doctor en Ciencias Sociales; contador público.

Luis Germán Ome

Profesor asociado de la Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Ingeniero Industrial y magís-ter en Educación.